Puntuación becas comedor Comunidad Valenciana

Puntuación becas comedor Comunidad Valenciana

La Puntuación Becas Comedor Comunidad Valenciana es una herramienta de crédito financiada por la Generalitat Valenciana, para otorgar becas comedor para el año escolar 2020/2021, según el nivel de renta familiar de cada uno de los alumnos. Estas becas pretenden cubrir todos los gastos relacionados con el uso del comedor escolar en la Comunidad Valenciana. El sistema de Puntuación Becas Comedor se basa en la puntuación anual que otorga la Generalitat Valenciana a cada familia según el nivel de renta familiar. El plazo para solicitar estas becas comienza el 1 de julio y finaliza el 31 de agosto.

¿Quién puede optar a la beca de comedor de la Comunidad Valenciana?

Para poder optar a la beca de comedor de la Comunidad Valenciana, los requisitos son:

  • Ser alumno matriculado en un colegio oficial de la Comunidad Valenciana durante el curso 2020/2021.
  • Tener un nivel de renta familiar debajo de los límites marcados en la baremación de cada año.
  • Tener una puntuación mínima en la Puntuación Becas Comedor (12 puntos para obtener una beca integra).

¿Cómo otorga la Puntuación Becas Comedor?

La puntuación asignada a cada familia se realiza a través de un sistema de baremación, en donde los solicitantes reciben una puntuación dependiendo de los ingresos declarados por la familia. Esta puntuación es clave, ya que es el elemento que determinará la aceptación de la beca de comedor. La puntuación se determina teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

  • Nivel de renta familiar
  • Número de miembros de la familia
  • Número de niños inscritos en el colegio
  • Supera o no los umbrales considerados

Estos parámetros son los mismos aplicados para determinar los umbrales de renta de la Comunidad Valenciana. Esto significa que cada solicitante será calificado según sus ingresos familiares declarados.

¿Cómo se realiza la solicitud de la Puntuación Becas Comedor?

Para solicitar la Puntuación Becas Comedor se debe estar inscrito en el colegio antes del 31 de agosto. Si no estás inscrito, no podrás solicitar la beca. Además, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Declaración renta (papás solicitantes)
  • Certificado del colegio acreditando la matrícula
  • Certificado de nacimiento de los niños
  • Certificado de la oficina de empleo en el caso de menores de 18 años
  • Partida de nacimiento de los padres
  • Declaración del estado civil de los padres
  • Justificante de pago de la cuota de la matrícula

¿Qué alternativas hay para el pago del comedor?

Una vez obtenida la Puntuación Becas Comedor, la familia tiene dos opciones para solventar los gastos del comedor del alumno:

  • Solicitar una beca por los gastos del comedor.
  • Pagar los gastos del comedor de manera particular.

A continuación, se muestra una tabla comparativa en la que se detallan los pros y los contras de cada una de estas alternativas:

Opción Ventajas Desventajas
Solicitar beca por gastos del comedor Pagas solo el importe necesario; el resto corre a cargo del colegio y del gobierno. Puedes optar por esta opción, solo si cumples con los requisitos para acceder a la beca.
Pagar de manera particular No tienes que cumplir ningún requisito para hacer el pago, además es el único método para pagar el comedor cuando no cumples con los requisitos de la beca. Tienes que pagar el importe íntegro del comedor, sin ningún tipo de ayuda.

Conclusiones

La Puntuación Becas Comedor Comunidad Valenciana es una herramienta creada y oficialmente reconocida por la Generalitat Valenciana, que otorga becas para cubrir los gastos del comedor de los alumnos del curso 2020/2021.

Cada familia debe presentar una documentación específica para poder optar a la puntuación, la cual dará una puntuación según los ingresos declarados para cada familia. Esta opción solo estará disponible hasta el 31 de agosto.

Como alternativa para solventar los gastos del comedor, las familias tienen dos posibilidades: solicitar una beca por los gastos del comedor o pagar de manera particular. Ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas, por lo que depende de cada familia decidir cuál es la mejor opción para ellos.

Compartir en:
Scroll al inicio